En el partido de vuelta disputado en Lorca, el Villarreal C. F. B se impuso a domicilio por 2-3, con dos goles de Cristóbal y uno de Joan Tomás de penalti, lo que le clasificó para la ronda final de las eliminatorias para el ascenso. En la última edición de la Copa de Ferias el equipo cayó en segunda ronda ante el KSK Beveren con gran polémica arbitral en el partido de vuelta.
Ante el Shakhtar hizo sólo dos y por obligación. Poca gente confiaba en los che ante el mal inicio liguero, pero la eliminatoria quedó sentenciada en la ida el 10 de septiembre en Mestalla con un abultado 3-0 para los valencianistas con goles de Engonga, Claudio López (en su debut goleador) y Moya.
El debut de Kempes fue decepcionante en el Trofeo Naranja, llegando incluso a lanzar fuera un penalti, pero durante su temporada fue histórica al lograr el Pichichi con 24 goles, la quinta temporada que lo lograba un jugador valencianista. En verano de 1969, el presidente Julio de Miguel propuso en la junta de socios denominar oficialmente Estadio Luis Casanova al campo de Mestalla, en honor al mítico presidente Luis Casanova durante casi dos décadas, propuesta que fue aprobada. Durante la campaña de 1992/93, la sociedad adquirió, para el mercado estival, jugadores de calibre como el internacional francés Jean-Pierre Papin (Balón de Oro en 1991), el croata Zvonimir Boban, el montenegrino Dejan Savićević, y los italianos Stefano Eranio y Gianluigi Lentini. El equipo se reforzó en el mercado de invierno con incorporaciones como Leandro y Cáceres, y ya en marzo de 1997 llegó “el Burrito” Ariel Ortega.
Saénz, que fue la primera mujer trans en conseguir una cátedra universitaria en España, apunta que “las dificultades que se han querido crear como barrera para que no haya un reconocimiento de la identidad de género tienen un cierto regusto a miedo”: “El miedo a que pueda aparecer el hombre que da a luz.
Clave será la temporada 76/77 en la que con Gil Blázquez en la presidencia y Víctor Núñez como técnico se consigue por fin ascender a Primera División tras ser tercero en Liga y no perder partido alguno como local.
El debut fue en una ronda previa en agosto, por lo que se suspendió ese año el Trofeo Naranja, con el modesto Union Luxembourg como rival. El debut valencianista en la UEFA se presentaba de lo más complicado al enfrentarse al vigente campeón: el Bayern de Múnich. En las semifinales Liga de Campeones de la UEFA 2015-16, el club cayó derrotado -por tercera vez consecutiva en esa instancia y nuevamente ante un equipo español- al saldar una derrota 0:1 y una victoria 2:1 ante el Atlético de Madrid -logrando estos últimos el pase a la final por el gol de visitante-. Los rivales del PSG, el Olympique de Marsella, forman parte de un grupo de clubes que han ganado el torneo una vez. Los siguientes cuatro lanzamientos ya fueron dentro, marcando por parte valencianista Solsona, Pablo, Castellanos y Bonhof, y al terminar la tanda en empate a cuatro goles se pasó a la muerte súbita con un lanzamiento más, marcado primero por Ricardo Arias de fuerte disparo sin colocación.
Esa misma temporada el delantero Waldo fue el primer brasileño en ganar el Trofeo Pichichi con 24 goles. No obstante fue una decepcionante temporada en Liga en la que solo se pudo ser 7.º y Kempes hizo solo 12 goles, cifra muy lejana a los 24 y 28 de los dos años anteriores. El público se indignó más aún cuando fue traspasado Juan Cruz Sol al Real Madrid por 30 millones de pesetas, la cifra más alta ingresada por el club por un jugador hasta aquellos momentos, pero se perdía a uno de sus mejores jugadores. Bastaba un gol y se hizo esperar hasta el inicio del segundo tiempo cuando Morena recogía el rechace de un disparo al larguero de Saura y marcaba el definitivo 1-0 que hacía al Valencia supercampeón de Europa, segundo título a las órdenes del técnico Pasieguito. La expectación fue máxima, y en la ida se consiguió la victoria 1-0 con gol de Óscar Valdez, mientras que en la vuelta se defendió fuertemente el empate sin goles, lo que propició que el Valencia jugara su tercera final consecutiva en Copa.
Tras el partido de ida con victoria 3-1 en Mestalla, y con el equipo en el puesto 11.º en liga tras trece jornadas, el técnico Luis Aragonés presentó su dimisión, con lo que el siguiente partido de liga fue dirigido por su segundo entrenador, José Manuel Rielo (en su tercera ocasión como entrenador provisional del primer equipo).
Di Stéfano dejó el banquillo y su puesto lo ocupó Pasieguito en su tercera etapa como técnico valencianista. Uno de los últimos ejemplos de novedad sutil en una equipación ha sido la practicada por Adidas en la tercera camiseta del Olympique de Lyon. Corner cometido por Phil Bardsley.70’Remate rechazado de Luke Shaw (Manchester United) remate con la izquierda desde fuera del área.69’Corner, Manchester United. 1’Bruno Fernandes (Manchester United) ha sido amonestado con tarjeta amarilla por juego peligroso. Se disputó a partido único el 24 de junio en el Camp Nou y fue posiblemente la final con el arbitraje más polémico sufrido por el Valencia, obra del portugués Joaquim Fernandes de Campos.